Qué ver en Macedonia

Macedonia a menudo es semi desconocida en la ruta típica de los Balcanes, pero el turismo está empezando a fijar en su cabeza algunos nombres de los mejores destinos del país. Aún así Macedonia siempre ofrece más, con propuestas que hasta los propios habitantes no conocen o aprecian.

Qué ver en Macedonia
Qué ver en Macedonia

Lugares imprescindibles para ver en Macedonia

Lo deseable es dedicar al menos una semana para conocer Macedonia pero en caso de priorizar hay lugares que son sin duda imprescindibles en todo viaje por esta ex república de Yugoslavia. Este es un listado top 10.

El Lago Ohrid

Además de la belleza de este lago que asemeja un mar por sus dimensiones, Ohrid merece la pena por la Iglesia de San Juan Kaneo -la postal más reproducida de Macedonia- la fortaleza de Samuel, el Monasterio de San Pantaleón de Ocrida, los restos romanos como el teatro / anfiteatro, y por supuesto el monasterio de San Naum en el extremo opuesto de la ciudad de Ohrid, los manantiales turquesas del río Crn Drim, las vistas del lago desde lo alto del Parque Nacional Galichica, o la reproducción del asentamiento sobre palafitos en la bahía de los huesos.

Iglesia de San Juan Kaneo con el lago Ohrid
Iglesia de San Juan Kaneo con el lago Ohrid. Un lugar imprescindible para ver en Macedonia

Skopje

La capital de Macedonia tiene un pasado muy interesante. Y aunque el terremoto de 1963 destrozara gran parte de la ciudad, hoy en día hay un buen puñado de rincones que nos permitirán conocer como se ha forjado su camino. Entre ellos La Cruz del Milenio en lo alto del monte Vodno al que se sube en teleférico; el acueducto romano -aunque es más probable que sea bizantino u otomano-, el Museo arqueológico; el viejo bazar con reminiscencias otomanas (mezquitas, hammanes y caravanserais), judías u ortodoxas como la iglesia de la Iglesia de la Ascensión de Jesús, o la fortaleza Kale en lo alto de Skopje.

La gran reconversión que vive la ciudad con el proyecto Skopje 2014 y las incontables estatuas hace que sea necesario verlo para creerlo. el desmesurado homenaje ecuestre a Alejandro Magno solo tiene parangón con los escenarios hiperbólicos de las Vegas.

Skopje, la capital de Macedonia
Skopje, la capital de Macedonia

 Cañón Matka

A las afueras de Skopje está el cañón Matka, cuya cercanía con la ciudad lo convierte en la escapada habitual para la gente de Skopje y para muchos turistas que llegan en autobuses desde Kosovo. El desfiladero donde se construyó la presa acumula la gran superficie de agua que se puede recorrer en un barco hasta la cueva Vrelo, una de las más bellas de Macedonia.

Cañón Matka
Cañón Matka, un lugar natural para ver muy cerca de Skopje

El observatorio astronómico de Kokino

Observatorio astronómico de Kokino
Observatorio astronómico de Kokino

Misticismo, ciencia y naturaleza se fusionan en este antiguo observatorio astronómico de la Edad de Bronce. Reconocido por la NASA como uno de los más importantes del mundo, su visita nos acerca a un lugar diferente y único.

Formaciones de rocas de Kuklica

Las llamadas Stone Dolls son el resultado de la erosión de la piedra, creando un conjunto de pilares espigados que parecen esculturas caprichosas de la naturaleza.

Stone Dolls en Kuklica
Stone Dolls en Kuklica, curioso lugar para ver en Macedonia

Zona de viñedos

Tan desconocidos para el público español y latinoamericano como apreciados por los estadounidenses y países escandinavos, los vinos de Macedonia son una grata sorpresa. La visita a las bodegas históricas de Stobi, Popova Kula y Tikves nos permite conocer y valorar la calidad de sus añadas.

Bodega de vino Stobi
Bodega de vino Stobi. Los vinos de Macedonia son muy apreciados.

Kratovo

Posiblemente el pueblo con más encanto de Macedonia. Por asentamiento creado en el centro de un antiguo cráter extinto han pasado todas las civilizaciones que han habitado los Balcanes. Kratovo fue muy famoso por sus minas, y la huella de torres, puentes y túneles es el mejor cuentacuentos de las comunidades judía, turca y ortodoxa que convivieron durante siglos. Hoy su arquitectura tradicional y su peculiar urbanismo en terrazas sobre el río es esencial para entender Macedonia.

Uno de los puentes de Kratovo
Uno de los puentes de Kratovo. Es uno de los pueblos que merece ver en el viaje a Macedonia

Monasterios de San Joaquín Osogovski y Monasterio de San Jovan Bigorski 

En un país con tantas mezquitas, iglesias y templos religiosos es difícil destacar uno, pero el monasterio de San Joaquín Osogovski es uno de los más bellos por su situación encastrada en la montaña emulando un castillo, por sus frescos y por la paz que trasmite. Otro a destacar es  el Monasterio de San Jovan Bigorski  (San Juan Bautista), cuyos frescos son un testimonio de la evangelización en un territorio fronterizo a caballo entre Europa y Oriente.

Fresco en el monasterio de Saint Joachim Osogovski
Fresco en el monasterio de Saint Joachim Osogovski

Krushevo

La ciudad de Krushevo es la más alta de Macedonia y sin duda punto representativo en la historia del país. Simboliza la pugna del territorio balcánico con el imperio otomano, y fue el lugar donde se inició una rebelión en 1903 para declararse república, acto que fue aplastado diez días después.

Parque Nacional de Mavrovo

Es uno de los tres parques nacionales junto a Pelister y Galičica pero es el que ofrece paisajes más deslumbrantes. La iglesia de San Nicolás, semi sumergida en las aguas del lago de Mavrovo es un icono fotográfico, pero además del lago en el parque está una de las estaciones de esquí de Macedonia, la Zare Lazarevski Ski Centre, y pueblos como Galichnik donde se produce su famoso y sabroso queso amarillo o Janche, inmerso en el frondoso paisaje.

Iglesia de San Nicolás en el lago Mavrovo
Iglesia de San Nicolás en el lago Mavrovo

Pero además de este listado el mejor consejo es dejarse llevar por la intuición, ya que Macedonia ofrece mil rincones esperando ser descubiertos como el lago Berovo o la iglesia pintada de Tetovo.

Interior de la mezquita pintada
Interior de la mezquita pintada de Tetovo